La globalización influye considerablemente, tanto a las naciones que están en el camino al desarrollo como a las que están desarrolladas, en temas; políticos, económicos, sociales (culturales).
Un ejemplo simple pero directo es México y Estados Unidos, la globalización ha creado el T.L.C, (el tratado de libre comercio), donde están estos dos países junto con Canadá, es un tratado que en pocas palabras ellos nos venden lo que quieran, al igual que nosotros, pero la desventaja de México es que solo tiene materia prima y petróleo, mientras que Estados Unidos nos vende una diversidad de productos.
La cultura de la potencia más fuerte influye más en las naciones débiles, provocando que los ciudadanos pierdan su identidad, es una forma de conquistar, donde consumes los productos que son exportados desde otros países y llegan hasta tus manos, prefiriendo estos en lugar de los productos típicos de México. ( estos vídeos son parte de un película que trata de abrirnos los ojos, de demostrar como nos ven los "vecinos" del norte, y como nos afecta la globalizacion, como su cultura influye en nosotros perdiendo nuestra identidad)
México es uno de los países más ricos en diversidad cultural, y tenemos muchas historias que han pasado de generación en generación, tenemos platillos típicos, los aztecas quienes fueron los primeros que consumieron el cacao, los mayas quienes inventaron un calendario muy exacto, nuestra diversidad de cultura es inmensa pero el gobierno mismo lo ha destruido poco a poco, poniendo como ejemplo la pirámide del sol donde en temporada escolar no te dejaran subir pero les abren las puertas a los extranjeros para que vean lo valioso y lo bello que es.
La diversidad de culturas e ideas, hace que se formen clanes urbanos en las ciudades, algunos no son muy bien vistos en la sociedad por su forma de ser, su forma de pensar, o su forma de vestir, que es lo que los diferencia de las demás personas. Estas famosas tribus urbanas por lo general toman características desagradables para algunos pero para otros inimaginables. Una de las más famosas de las tribus son los emos, los raperos. Están conformados mayormente por niños o adolescentes que no saben que es lo que hacen o como lo hacen perjudicándolos en el nivel educativo.
pues nos deja muchoo que dar conocer pues esta con muy buenos conceptos y nos da explicar muy bien el tema solo me gustaria que informaras mas con costumbres musica y otras cosas pero muy buen blog
ResponderEliminar